¿Estoy en el lugar correcto?

¿Alguna vez te has preguntado cuando te despiertas o estás en una reunión si estás en el lugar correcto?

Mientras vuelo de regreso desde Washington DC, reflexiono sobre la pregunta.

Empiezo valorando las actividades y proyectos realizados durante esta visita de trabajo (y esa larga lista de cosas por hacer). Pero lo que sigue viniendo a mi mente una y otra vez son las personas que estaban presentes.

Durante el viaje me encontré con colegas que no había visto en años. Nada supera la sensación de compartir una conversación con alguien en el mismo espacio físico.

Conectando de nuevo sobre aventuras, viejas cicatrices, pero lo que más disfruto, los sueños con oportunidades que se van creando.

Vuelvo a casa después de una apasionante agenda cumplida sobre:

1) Oportunidades para ayudar a nuestras comunidades.
2) Comunicaciones de vacunación y salud para nuestras comunidades.
3) Apertura de nuevas sinergias de para incluir #diversidad y #equidad con el Consejo Nacional de la Diversidad para la @americanredcross (y oficialmente #RedCrosser por 2 años).
4) Entrar en uno de los lugares más icónicos del mundo.
5) Compartir los esfuerzos y las mejores prácticas que @AltaMedHealthS ha aprendido durante los últimos 50 años.
6) Generar nuevas conexiones para unir esfuerzos para marcar la diferencia desde #LosAngeles#México y #Estados Unidos.

Después de 6 años de servir y vivir la misión #AltaMed y seguir construyendo caminos (con algunas soluciones propuestas) … hoy puedo decirles que:

“estoy en el lugar correcto”

Am I in the right place?

Have you ever wondered when you wake up or are in a gathering if you are in the right place?

As I’m flying back from Washington DC, I ponder on the question.

I begin assessing the activities and projects accomplished (and that long list of things to do). But the thing that keeps coming to my mind again and again are the people that were present.

During the trip I met with colleagues that I have not seen in years. Nothing beats the feeling of sharing a conversation with someone on the same physical space.

Connecting again about adventures, old scars, but the thing that I enjoy the most, the opportunities that are being created.

I’m coming back home after an accomplished exciting agenda about:

1) Opportunities to help our brothers and sisters in need.
2) Vaccination and health communications for our communities.
3) Opening new synergies of #DEI with the National Council of Diversity for the American Red Cross (and officially a #RedCrosser for 2 years).
4) Having the opportunity in stepping inside one of the most iconic places in the world (Check out the smile in the picture).
5) Sharing the efforts and best practices that AltaMed Health Services has learned for the past 50+years.
6) Generating new connections to unite efforts to make a difference from #LosAngeles#Mexico and the #US.

After 6 years of serving and living the #AltaMed mission and building new road maps, will continue shearing the paths and learnings from AltaMed Health Services with leaders to create synergies for those that need the most.

Today I can tell you, I am in the right place.

#diversity#health#opportunities#people#communications#SomosAltaMed

Dear Familia:

It has been a rough week. Having this tragedies happening on a frequent bases is just impossible not to ponder the questions: What can we actually do?

The first part is making sure that you have the tools as a provider to engage in the conversation, especially for children. One natural or human disasters happens, children directly or indirectly are the most vulnerable.

Please watch this video and feel free to share it:

Video on how to talk with children (this is EXTREMELY IMPORTANT; these tools can help our parents with these difficult conversations): https://www.youtube.com/watch?v=KANprqSTX2k
Here is a pediatric disaster toolkit: https://www.rchsd.org/documents/2017/10/pediatric-preparedness-resource-kit-american-academy-of-pediatrics.pdf/

For more information from the American Academy of Pediatrics, please follow the next links (In Spanish and English):

https://www.healthychildren.org/spanish/healthy-living/emotional-wellness/paginas/talking-to-children-about-disasters.aspx

https://www.healthychildren.org/spanish/safety-prevention/all-around/paginas/where-we-stand-gun-safety.aspx
https://www.healthychildren.org/spanish/safety-prevention/at-home/paginas/handguns-in-the-home.aspx

Here you will find 2 Spanish only videos about coping with trauma and how to talk with your children about this tragedies:

1) https://youtu.be/myrDI2J8Je0
2) https://youtu.be/xGN0HTnyyBQ

Also adding some information from the Pew Research Center, highlighting the increased death rates by murder or suicide by guns and including active shooter events in the US.

Community Organization like AltaMed Health Services and the American Academy of Pediatrics are aligned to share information for our communities.

If you have questions on how to start this conversations or you have any ideas (or questions that you have gotten from families) please do feel free to connect with me.

Están todos invitados

Familia hay dos eventos que quedarán grabados y están todos invitados.

Como padres de familia (y me incluyo en la lista) queremos defender a capa y espada a nuestros hijos. Muchas veces sentimos que no tenemos toda la información. Aquí les presento 2 conversaciones vitales para podernos ayudar

La primera es en https://bit.ly/3sG40tR





La segunda va ser con la Asociacion de Padres y Maestros

🌟Will be participating and everyone is invited to 2 live events (and will be recorded) for parents and families at

https://www.instagram.com/p/Cdst9IaLv7n/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

https://m.facebook.com/ParentTeacherAssociation

🌟Todos invitados a 2 eventos en vivo (y serán grabados) Para padres de familia en

https://www.instagram.com/p/Cdst9IaLv7n/?igshid=YmMyMTA2M2Y= / https://m.facebook.com/UnivisionContigo/

https://m.facebook.com/ParentTeacherAssociation

@Erin.Billups

¿Tenemos que preocuparnos por el anuncio de la FDA?

Familia:

En la semana definitivamente tuvimos una noticia que nos sacó un pequeño susto.
Todo en la vida tenemos que poder balancear la información y nuestra forma de sentir al momento de escucharla.

¿Qué es lo que paso?

La #FDA comenta que hay una preferencia para usar las vacunas de Pfizer y Moderna a comparación de #JJ. Esto es porque de 18,000,000 de dosis hubo 60 casos de trombosis cerebral y desgraciadamente 6 casos registrados de muerte.
Nosotros medimos los casos para poder comparar con otras cosas usando (comparar manzanas con manzanas) en cada 100,000 personas.

Esto son alrededor de 0.3 casos por cada 100,000 personas que obtuvieron la vacuna (QUIERE DECIR QUE ES MUY RARO, y es más elevado en mujeres de 30-48 años) tuvieron la #trombosis.

¿Si es muy raro porque decidieron hacer esto?

En #EUA hay 3 vacunas como opción. 2 de ellas no tienen el riesgo de la trombosis. Habiendo 2 vacunas sin riesgo, dan la recomendación definitivamente para darle preferencia a ellas. En otros países, personas que tienen alergias a los componentes de Moderna / Pfizer, algunos problemas específicos médicos o porque SIMPLEMENTE QUIEREN la de #JJ sigue siendo administrada.
En EUA, habiendo alternativas pueden crear este tipo de avisos, y lo importante de marcar aquí, es que NO quietaron la vacuna del mercado

Pongamos esto en contexto

En EUA vivimos 329.5 millones de personas, y desgraciadamente hemos perdido alrededor de 1 millón. Esto quiere decir que hay 303.5 casos de muerte en cada 100,000. Esto es altísimo.

En mi opinion personal: quien ya se haya vacunado con #JJ y pasaron mas de 2-4 semanas el riesgo es minimo. Si tiene usted un problema medico y necesita esta vacuna usted sigue siendo efectiva para disminuir complicaciones, hospitalizaciones y muerte.

Desgraciadamente, esto no ha terminado, pero la ventaja es que YA NO ESTAMOS en el #2020. Sabemos que tenemos que hacer y muy importante al utilizar la mascarilla cuando lo necesitamos y entrenar a nuestro cuerpo por medio de las vacunas nos ayudan a tener una comunidad mas sana.

#Trombosis #Noticia #Mujeres #Recomendaciones #Ayuda #Preguntame #Juntos #AndaleQueEsperas #VacuntateYa

La metformina y un nuevo estudio

La metformina a sido usada por décadas como una arma positiva contra la diabetes. En un nuevo estudio robusto, integro con una base de datos de millones nota que se tiene que buscar mas información si la medicina pudiera crear defectos en la creación de espermas en los usuarios de esta terapia.

Los invito a escuchar esta intervención. Popular diabetes drug could cause birth defects: https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/revelan-que-bebes-cuyos-padres-tomaron-un-popular-medicamento-contra-la-diabetes-pueden-sufrir-defectos-congenitos-video

Familia: el libro Doctores con Alas ya fue presentado

Familia:

¡Mi corazón ♥️ está lleno!

Durante la los pasados años se dejaron a un lado muchas cosas. Pero con la ayuda de @sandra y Talia (personas que consideró como hermanas) se pudo sacar adelante ¡un proyecto increíble!

Saben, el sistema de salud (clínicas y hospitales) Estados Unidos depende de más del 20% en médicas y médicos provenientes de otros países.

¡Ese es un número enorme! 🥺

☀️Nosotros ya sabemos que al estar con un médico que entiende nuestra cultura e idioma la atención médica es favorable para nosotros.

🚀Pocas veces nos paramos a pensar las historias de cómo los médicos y médicas que llegaron.

📖En este libro les contamos la experiencia personal y profesional, de las personas humanas. Los buenos momentos y aquellos donde la soledad con sus barreras crearon estragos.

☀️El libro va más allá de la parte médica, es un libro para las personas que planean cambiar de país o ya están migrando. Todos necesitamos un mapa, nosotros les presentamos y los invitamos a volar con nosotros en:

“Doctores con Alas” 🦋🥼

Aquí se encuentra el video corto del evento y seguido pongo la liga de la presentación

https://www.facebook.com/847906678909672/posts/1618758948491104/?d=n

Y por último: agradecer a toda la gran familia que nos acompañó ( ) en este proceso y a la Embjadora Cónsul General Marcela Celorio, Cynthia Prida, Luis Ramón Quintero, Tortas Chago (Moka🙏🏼) y al gran equipo que estuvo con nosotros.

Esto ni hubiera sido lo que fue sin ustedes

El Ultimo día de este Festejo

Les comparto con ustedes la última noche de la festividad de las luces llamada Januca.

Que sigamos teniendo luz y que siga guiando a nuestras familias con paz, tranquilidad y mucha salud.

La Octava Noche de Jánuca

Muy buen inicio de semana!

🌟🌟🌟🌟🌟🕎🕎🌟🌟🌟🌟🌟

Sharing with you the last night of the festival of lights called Chanukah.

May we continue having light and may he continue to guide our families with peace, tranquility and good health.

Great start of the week!

januca #salud #familia #week #energy #positiva #positive

Blog at WordPress.com.

Up ↑