Familia hay dos eventos que quedarán grabados y están todos invitados.
Como padres de familia (y me incluyo en la lista) queremos defender a capa y espada a nuestros hijos. Muchas veces sentimos que no tenemos toda la información. Aquí les presento 2 conversaciones vitales para podernos ayudar
Definitivamente estamos ya cansados de esto de las variantes. Y estamos escuchando que hay una nueva la #XE Y quisiera definitivamente darle las buenas noticias y un poquito de detalles de lo que podría pasar.
Definitivamente no. Hoy en día vivimos tiempos cambiantes, y muchas veces no paramos a respirar. Se acumulan los dolores y cicatrices de la vida, teniendo un poco más de peso sobre nuestra espalda.
Esto se refleja no nada mas en nuestra salud mental, sino en diferentes áreas de la salud, y llegan a afectar a toda nuestra familia.
Nuestros niños no están exceptos de esto. Ellos pueden estar expuestos a Eventos Adversos de la Infancia, y pueden llegar a quedar marcados por vida.
Por eso, les comparto este video para saber cómo podemos aprender a mejorar estos tanto para nosotros y nuestras futuras generaciones.
Para saber más sobre como poder ayudar a nuestros hijos y familiares con los Eventos Adversos de la Infancia puede acudir a HealthyChildren.org/BuildingResilience
#sponsored This post is made possible with support from the American Academy of Pediatrics through a cooperative agreement with the Centers for Disease Control and Prevention. All opinions are my own.
Todos hemos pasado por tiempos difíciles. Ahora en un mismo día como padres e hijos podemos sentir múltiples diferentes sentimientos que se mezclan con todo lo que hemos vivido desde nuestra niñez.
Como padres queremos defitivamente crear el mejor camino para nuestros hijas e hijos… Pero como hacerlo?
El dia de hoy con la ayuda de @cdc y @ameracadpeds vamos a platicar de la importancia de cuidarnos y entender que son los ACES (Eventos Adversos de la Infancia.
Este proceso de crecimiento y sanación es algo que todos podemos hacer. Cargamos mucho de las cosas que vivimos en nuestra juventud, el hecho de poder acomodar todo y crear un futuro mejor es la clave.
Por eso los quiero invitar a una conversación honesta, abierta y con esperanza de poder fomentar resiliencia y sanación.
Este año es diferente. Muchos niños ( y definitivamente también adultos) se preparan anualmente para salir y divertirse el famosos 31 de Octubre. Pero este año va a ser diferente.
Tenemos que considerar que entre mas nos alejemos de los siguientes lineamientos, mas nos acercamos al coronavirus:
-Distanciamiento Social-Uso de mascarilla-Lavado de manos Después de tener esas recomendaciones, la CDC recomienda NO ir si (lista corta): 1) Tienes Covid-19
2) Tienes pendiente el resultado de la prueba
3) Has sido expuesto
4) Estas en una contacto en los pasados 14 días con alguien que tuvo covid.
En el link (y en el bio) puede encontrar mas información especifica en caso que vaya hacer algo en casa o salir de ella. La recomendación es clara: SI SALIMOS NOS EXPONEMOS.
Hay cosas que no han cambiado: OJO que sus disfraces reflejen la luz (para evitar accidentes en la noche), tener linternas, cuidado con los dulces.
Si tiene dudas o preguntas puede acceder
Scares in October: Halloween vs Covid-19
This year is different. Many children (and definitely adults too) prepare annually to go out and have fun on the famous October 31st. But this year is going to be different.
We have to consider that the further we move away from the following guidelines, the closer we get to the coronavirus:
-Social distancing
-Use of mask
-Handwashing
After having those recommendations, the CDC recommends NOT to go if (short list):
1) You have Covid-19
2) You have the test result pending
3) You have been exposed
4) You are in contact in the past 14 days with someone who had covid.
In the link (and in the bio) you can find more specific information in case you are going to do something at home or leave it. The recommendation is clear: IF WE GO OUT, WE EXPOSE OURSELVES.
There are things that have not changed: BEWARE that their costumes reflect light (to avoid accidents at night), have flashlights, be careful with sweets.
Where? Started in #China 🇨🇳 (Whuhan) in a market, now we have at least confirmed cases in the US 🇺🇸. Why is it that we hearing about this virus? Viruses are everywhere, the problem is when a virus that usually infects other animals starts infecting humans. As humans we do not have a lot of natural defences to protect against this type of virus. This can lead to an #outbreak of this disease. How does it present?Most of the cases have cold like symptoms and evolves to pneumonia.
What do we do to protect ourselves? Washing hands, making sure that we are coughing 🤧 to our elbows and not to our hands. There are active measures to detect people that are sick in major airports and the @CDCgov has started a program to detect the infection. Prevention is a key factor to stop the infection.
I was in contact with someone that has it or I’m worry that I have it, what do I do? The cases have been mild to severe, if you think that you have it or you are exposed to it, were a mask and contact your doctor.
En esta época de Influenza, se ha negado el acceso a vacunación 💉a inmigrantes en centros de detención. Esto crea un foco problemático el cual puede llevar a problemas severos, ya vimos el año pasado la muerte de 3 menores por Influenza. Gracias ESTRELLA TV con Wendy Castillo (@wendycastillo90) por comentar sobre este importante tema. 👍💉
In this Influenza season, the vaccination has been denied to immigrants that are on the detention centers. This creates a problematic area that can start sever complications, as we already witness last year when 3 kids died from Influenza. Thank you ESTRELLA TV con Wendy Castillo (@wendycastillo90) for sharing information about this problem. 👍💉