Un par de ideas sobre el Affordable Healthcare Act

Un par de ideas sobre el Affordable Health Care Act

Llego un poco tarde a la discusión… El Affordable Health Care Act  (ACA) va a cambiar al futuro de los Estados Unidos. Comienzo con la premisa que la ley no es perfecta, pero definitivamente se puede mejorar con nuestras iniciativas. Para los hispanos es una gran oportunidad de poder tener seguro, hoy en dia aproximadamente 40% no cuenta con ningún servicio de salud, NO ESTOY INCLUYENDO INDOCUMENTADOS EN ESA CIFRA (http://www.healthcare.gov/news/brochures/latinos-top5.pdf), siendo propensos a utilizar los servicios de urgencias como único contacto para obtener servicios de salud.

Dentro de nuestro entrenamiento y practica medica, si un paciente llega a urgencias con una emergencia médica, pongamos el ejemplo de un politraumatisado, stroke o infarto; cuando entra al hospital, teniendo minutos para salvar la vida de esta persona, NO SE PREGUNTA SI TIENE SEGURO O NO… En caso de que no tenga seguro (como es un gran porcentaje de personas de entre los 20 a 40 años por que piensan que a ellos no les puede pasar…), nosotros terminamos pagando por ellos. Realmente abogo por la igualdad de derechos para todos los pacientes, y sobre todo por lo que es justo. Gracias al ACA, ellos van a poder tener un seguro, disminuyendo el costo de los servicios. Es muy sencillo, entre más personas entren el “pool” más barato va a ser. En los personal, NUNCA en mi vida pregunte a una persona si tenía seguro o no antes de tratarlo en una emergencia médica.

Muchas personas han incluido la idea falsa “las primas” van a subir, lo cual a sido reprochado por nuestra actualidad habiendo una baja en primas en lo general. Además, antes que pasara o no el ACA, las aseguradoras y muchos del Estado Republicanos ya habían prometido no cambiar algunas de las propuestas como la inclusión de los jóvenes menores de 26 años al seguro de los padres,  no limitar las pólizas entre otras.

Y tomando en cuenta la ley 80/20, donde las aseguradoras tienen que invertir el 80% de sus costos en SALUD en lugar de “COSTOS ADMINISTRATIVOS”, y en dado caso que tuvieran un excedente, pagar la diferencia entre sus miembros, LO CUAL YA SUCEDIÓ.

Sobre los pagos a los médicos, hay un gran problema en este país, es una realidad que se necesita el influjo de International Medical Graduates para mantener el sistema, además de que va a ver una falta de alrededor de 90,000 medicos en los siguientes 15 años. Por lo cual el ACA provee subir los salarios a los “Primary Health Providers” (Pediatras, Family Practitioners, etc), para poder dar los servicios básicos de prevención y tratamiento a la población.

Definitivamente estamos creciendo y aprendiendo de nuestro sistema, cambiando los factores de volumen por calidad. La ley no es perfecta, pero es perfeccionable, Y ESO DEPENDE DE NOSTROS COMO MÉDICOS Y EDUCARNOS PARA PODER HACER MEJORES DECISIONES, TRANSMITIENDO LA INFORMACIÓN A NUESTROS PACIENTES, con el único objetivo real: Mejorar la vida.

One thought on “Un par de ideas sobre el Affordable Healthcare Act

Add yours

  1. My mother (rest in peace) use to play with her hair too… My Daugther does too…live is wounderful!!

    I hope I never forget I was a baby too…

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: