Prevención es la mejor cura

Que dia con tanto movimiento! A las 4:30’ish de Los Angeles, millones de personas se levantaron al sentir como se movía el piso.


YO FUI UNO DE ELLOS. No les voy a mentir, no fue la mejor experiencia y definitivamente no es algo que me gustaría repetir.


Como medico, creo realmente en la prevencion. Hay muchas cosas que van a pasar, pero el hecho que tengamos algunos escudos nos ayudan a poder levantarnos más rápido (Por ejemplo prevenir la diabetes, presion arterial alta, etc).


Hoy voy a estar hablando de preparación, que hacer en caso del terremoto y que esperar después del mismo.


Elija “lugares seguros” en cada habitación de su hogar, un lugar seguro podría ser debajo de una mesa resistente o de un escritorio o contra una pared interior alejada de las ventanas, estanterías o muebles altos que pudieran caer sobre usted.


Practique cómo caer, cubrirse y sujetarse en cada lugar seguro,tírese debajo de un escritorio o mesa resistente y proteja sus ojos presionando la cara contra el brazo.


Capacítese,tome una clase de primeros auxilios en sugerencia local de la Cruz Roja.


Hable acerca de los terremotos con su familia,todos deben saber qué hacer en caso de que todos los miembros de la familia no estén juntos. Hablar de los terremotos antes de tiempo ayuda a reducir el miedo y la ansiedad y permite a todos saber cómo responder.

De la misma manera TODOS tenemos que tener un kit de emergencias en la casa por lo menos con lo siguientes:

https://www.ready.gov/es/kit

  • Agua: un galón de agua por persona por día durante, al menos, tres días para consumo e higiene
  • Alimentos: un suministro de alimentos no perecederos para, al menos, tres días
  • Una radio a pilas o a manivela, y una radio meteorológica de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en ingles) con tono de alerta
  • Linterna
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Pilas o baterías de repuesto
  • Silbato para pedir ayuda
  • Mascarilla para polvo para ayudar a filtrar el aire contaminado y una lona plástica y cinta adhesiva para armar un refugio en el lugar
  • Toallitas húmedas, bolsas de basura y precintos plásticos para higiene personal
  • Llaves o alicates para cortar los servicios públicos
  • Abrelatas manual para los alimentos
  • Mapas del lugar
  • Teléfono celular, cargadores y batería de repuesto

https://www.healthychildren.org/spanish/safety-prevention/at-home/paginas/earthquake-disaster-fact-sheet.aspx

LES Dejo esta información. El dia de hoy vamos a tener varias intervenciones en Instagram / Twitter sobre este tema @Dr_Shaps

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: